La Asociación Nacional de Fabricantes de Alimentos y Bebidas (ANFAB), en coordinación con Corporación Formados, lanza dos nuevas carreras bajo el sistema de Formación Profesional Dual: La Tecnología Superior en Procesamiento de Alimentos y la Tecnología en Procesamiento de Lácteos. Ambas carreras estarán disponibles a partir de abril de 2022, tras recibir la aprobación del Consejo de Educación Superior (CES).
Promover la productividad empresarial y fomentar el empleo juvenil son algunas de las metas que persigue ANFAB a través de la formación dual. Tras dos años de arduo trabajo en la estructuración de mallas curriculares, identificación de perfiles profesionales e integración de las empresas afiliadas, las dos nuevas carreras duales son una realidad:
- Tecnología Superior en Procesamiento de Alimentos: desarrollada en alianza con la Escuela Politécnica Nacional (EPN), y gracias al compromiso de nueve empresas afiliadas a ANFAB, la primera cohorte de esta carrera espera formar a 25 profesionales capaces de incidir en varios procesos de la producción y tratamiento de alimentos.
- Tecnología en Procesamiento de Lácteos: articulando esfuerzos con el Centro de la Industria Láctea del Ecuador (CIL), esta carrera se llevará a cabo en la Universidad Católica del Ecuador sede Ibarra (PUCESI) con el apoyo de siete empresas socias de ANFAB y CIL para formar profesionales expertos en el trabajo operativo de las diferentes líneas de producción de lácteos.
Las dos tecnologías se desarrollarán, en su mayor porcentaje, bajo modalidad virtual y en horario vespertino para facilitar el proceso de aprendizaje teórico-práctico que fomenta la metodología dual. Como beneficio adicional a la titulación propia de Ecuador, las carreras contarán con una certificación alemana avalada por la Asociación de Cámaras Alemanas de Comercio e Industrias (DIHK).
Además, ANFAB como gremio privado líder en este modelo educación dentro del sistema alimentario, cumplirá la función de coordinar el proceso formativo en las empresas y la relación de las organizaciones tanto con la institución educativa como con Corporación Formados, a fin de lograr sinergias que fortalezcan el ecosistema dual del país.
Para Christian Wahli, presidente ejecutivo de ANFAB, “la Formación Dual es un aporte inmenso al sistema educativo nacional, ya que permite a jóvenes acceder a carreras cortas -bajo estándares alemanes-, y a las empresas a formar profesionales calificados y a la medida de sus necesidades”.
¿Qué es Formación Profesional Dual?
Es un modelo educativo en el que el aprendizaje del estudiante se efectúa en un 50% en una empresa formadora, es decir, con la práctica en un ambiente laboral real; y el 50% restante en una institución de educación superior para la enseñanza teórica. En Ecuador, 15 gremios integran Corporación Formados, organización del sector privado que impulsa este modelo según la metodología alemana (pionera en este ámbito) que, hasta el momento, cuenta con 600 estudiantes, 150 graduados, 130 empresas formadoras y 400 tutores empresariales.
Más información:
Jair Yépez
+593 99 829 5865
Sobre ANFAB
Es la Asociación Nacional de Fabricantes de Alimentos y Bebidas, gremio que representa a más de 80 empresas formales, nacionales y multinacionales del sector de alimentos y bebidas en el país, las mismas que juntas generan el 87% de las ventas totales de la industria. Su principal objetivo es impulsar el desarrollo sustentable, la transparencia y la calidad de la industria agroalimentaria del Ecuador.